Press Release
Publisher: Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)
El mercado mundial de centrales nucleares seguirá estancado en 2024 - La energía nuclear es demasiado cara para las aplicaciones de IA
El mercado mundial de centrales nucleares seguirá estancado en 2024 - La energía nuclear es demasiado cara para las aplicaciones de IA
© wlad074 / Adobe StockMünster (renewablepress) - El mercado mundial de centrales nucleares lleva años estancado en un nivel muy bajo, sin que se vislumbre un verdadero renacimiento. Incluso teniendo en cuenta el aumento previsto a corto plazo de la demanda de electricidad de los centros de datos para aplicaciones de IA, las nuevas centrales nucleares no son una opción realista debido únicamente a los largos plazos de construcción.
Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en 2024 sólo entrarán en funcionamiento seis nuevas centrales nucleares en todo el mundo (2023: cinco). Al mismo tiempo, se clausuraron definitivamente cuatro centrales nucleares antiguas (2023: cinco). Por tanto, la construcción neta de nuevas centrales nucleares en todo el mundo ascendió a sólo dos nuevas centrales nucleares.
Según datos del OIEA (a 23 de enero de 2025), en 2024 se conectaron a la red nuevas centrales nucleares con una capacidad total (neta) de 6.813 MW. Están situadas en los Emiratos Árabes Unidos (Barakah-4, 1.310 MW), China (Fangchenggang-4, 1.000 MW y Zhangzhou-1, 1.126 MW), India (Kakrapar-4, 630 MW), Francia (Flamanville-3, 1.630 MW) y EE.UU. (Vogtle-4, 1.117 MW). Al mismo tiempo, en 2024 se desmantelaron en todo el mundo centrales nucleares antiguas con una capacidad total (neta) de 2.891 MW, entre ellas Kursk-2 (925 MW) en Rusia, Maanshan-1 (936 MW) en Taiwán y las dos centrales nucleares de Pickering 1 y 4 (515 MW cada una) en Canadá.
Las razones del escaso crecimiento del mercado mundial de centrales nucleares siguen siendo las mismas: costes de inversión extremadamente elevados, plazos de construcción muy largos, de 10 a 15 años, y riesgos de financiación igualmente elevados, que prácticamente sólo pueden asumir las empresas estatales. Además, el mercado de las centrales nucleares depende de un número muy reducido de empresas -en su mayoría estatales- capaces de construir y exportar centrales nucleares.
Un ejemplo de los enormes costes y largos plazos de construcción de las centrales nucleares es la central nuclear francesa Flamanville 3, que entró en funcionamiento en 2024. En 2006, los costes de construcción de Flamanville 3 se estimaron entre 3.200 y 3.300 millones de euros, con un periodo de construcción de 5 años. Según el Tribunal de Cuentas francés, los costes se han disparado ahora a 23.700 millones de euros tras 17 años de construcción; con una rentabilidad del 4%, por ejemplo, el precio de venta de la energía nuclear debería ser ya de 12,2 céntimos por kilovatio hora.
Ni siquiera los pequeños reactores nucleares modulares (SMR), que se anuncian como una solución más rentable y flexible, pueden resolver actualmente los problemas fundamentales de la energía nuclear. Un ejemplo de las dificultades de mercado de las minicentrales nucleares es el proyecto emblemático de Idaho de Utah Associated Municipal Power Systems (UAMPS), en EE.UU.; el proyecto de SMR se canceló debido a la explosión de los costes de construcción y al coste excesivo de la energía nuclear.
«En vista del aumento potencial de la demanda de electricidad de los centros de datos de IA, las centrales nucleares no son una alternativa competitiva a las energías renovables. La construcción de una nueva central nuclear lleva demasiado tiempo, es extremadamente cara y su financiación sigue siendo arriesgada», afirma el Dr. Norbert Allnoch, Consejero Delegado de IWR.
A modo de comparación, mientras que la adición neta de capacidad de energía nuclear alcanzará los 3.922 MW en todo el mundo en 2024, sólo China ha instalado centrales de energía solar con una increíble capacidad récord de 277.000 MW en el mismo periodo. Allnoch prosigue: «Si China mantiene su ritmo actual de construcción de centrales solares hasta 2030, el país superará la generación actual de todo el parque mundial de centrales nucleares a finales de la década con su propia energía solar de bajo coste.»
Descargar foto de prensa:
https://www.renewablepress.com/press-images/iwr/726b1_IWR-Kuehltuerme-2-AS_436537490.jpg
Leyenda: El mercado mundial de centrales nucleares seguirá bajo mínimos en 2024: la energía nuclear es demasiado cara para las aplicaciones de IA
© wlad074 / Adobe Stock
Münster, 24 de enero de 2025
Publicación y reimpresión gratuitas; se ruega enviar un ejemplar de prueba al Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR).
Atención redacciones - Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Contacto de prensa:
Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)
Dr. Norbert Allnoch
Tel: 0251 / 23 946 - 0
Fax: 0251 / 23 946 - 10
Correo electrónico: info@iwr-institut.de
Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)
Soester Str. 13
48155 Münster
Internet: https://www.iwr.de | https://www.iwr-institut.de
Online press kit - all press releases from Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)
Press photos for editorial use only
Note: For the content of this press release the issuer / publisher of the release is »Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)« responsible.
The press release "El mercado mundial de centrales nucleares seguirá estancado en 2024 - La energía nuclear es demasiado cara para las aplicaciones de IA " von Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR) is also available in the following languages:
-
Weltmarkt für Atomkraftwerke 2024 weiter in der Talsohle - Atomstrom für KI-Anwendungen zu teuer
-
Global market for nuclear power plants still at rock bottom in 2024 - Nuclear power too expensive for AI applications
-
Le marché mondial de l'énergie nucléaire toujours au creux de la vague en 2024 - L'électricité nucléaire est trop chère pour les applications d'IA
More press releases from Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)
- Nuclear Power Plants: 37 Nuclear Reactors Permanently Shut Down in Europe Since Fukushima
- Wholesale electricity prices fall for the second year in a row in 2024 - electricity prices lower than in 2021
- Wind energy expansion in Germany in 2024 at previous year's level - IWR expects upturn in 2025/26
- New record capacity in 2024: More than one million new solar installations in Germany
- IWR: Solar capacity in Germany to rise to around 100,000 MW in 2024
- Wholesale electricity prices fall in December to their lowest level since May 2021
- Hinkley Point C: Electricity from new British nuclear power plant costs over 15 cents per kilowatt hour
- Wholesale electricity prices in October 2023: -43.1 per cent compared to the same month last year
- More than 100 billion kWh of wind power in 2023: Wind energy is the most important energy source in Germany - decline in coal-fired power generation
- Record capacity in 2023: IWR expects more than one million new solar installations in Germany
About Internationales Wirtschaftsforum Regenerative Energien (IWR)
In 1996, the International Economic Platform for Renewable Energies (IWR) was established as an independent and private service institution of the renewable energy industry. The IWR focuses on the fields of research, economic and policy consultation as well as media and international networks in the renewable or regenerative energies sector. One main objective of the IWR is to play an instrumental role in introducing and spreading awareness for an industrial, international business profile of the renewable energy industry.
Dr. Norbert Allnoch, Director of the International Economic Platform of Renewable Energies (IWR), 1995, on the definition: "According to our definition, the Renewable Energy Industry is one which takes an interdisciplinary approach to the issue of renewable energy supply (protecting both the climate and resources) and the construction of renewable plants and systems (industry policy for the three areas electricity, heat and fuel."Chronology of the Renewable Energy Industry - Important IWR contributions, including prizes and awards - 2007 Publication of the first structural analysis for a federal state according to the IWR-analysis method for renewable systems engineering and services�(study "Zur Lage der regenerativen Energiewirtschaft in NRW" )2007 International network-contacts:IWR-director Dr. Allnoch speaks with King Harald V. of Norway and �slaug Haga, norwegian minister of energy Presentation of the network / RENIXX in the USA, dialogue with McGinty, environment minister of Pennsylvania2006 IWR starts renewable stock index RENIXX� (